cortes de cable de fibra óptica Puede ser alarmante, especialmente con problemas como caídas de señal, interrupciones de internet o incluso fallos de red. Sin embargo, ¡no hay necesidad de alarmarse! Aún se puede solucionar. Si tienes las herramientas y los conocimientos adecuados, sin duda encontrarás la solución.
Ya sea que tengas un corte sencillo o algo más complejo, esta guía es para ti. Analizaremos en detalle los tipos de cortes en fibra óptica, sus síntomas y el kit de reparación. Además, te daremos una guía detallada paso a paso para la reparación de cables de fibra óptica y, finalmente, encontrarás consejos efectivos para prevenir futuros cortes. ¡Acompáñanos!
Figura n.° 1 reparación de cable de fibra óptica
1) Comprensión del daño del cable de fibra óptica
Los cables de fibra óptica pueden ser relativamente resistentes, pero existe el riesgo de que se dañen, ya sea por accidentes, mal mantenimiento o factores ambientales. Además, sabes que este daño puede provocar una desconexión total o una disminución de la velocidad de internet. Por lo tanto, cuanto antes reconozcas las señales de advertencia, mejor para ti.
- Tipos de daños en la fibra óptica
Cada cable de fibra óptica Tiene el potencial de sufrir diferentes tipos de daños, los cuales alteran cierto aspecto de su rendimiento. Algunos aspectos a tener en cuenta incluyen lo siguiente:
i) Microcurvas y macrocurvas: Suelen aparecer cuando las señales luminosas del cable se interrumpen debido a una curvatura excesiva, ya sea pequeña (microcurvatura) o grande (macrocurvatura). Aunque no son visibles externamente, estas curvaturas pueden causar una degradación considerable del rendimiento.
ii) Daños físicos: Los cortes, las torceduras e incluso las roturas en el cable de fibra óptica son los daños físicos más comunes. Debido a factores externos, estos daños suelen ser muy visibles e interrumpen considerablemente la transmisión de la señal.
iii) Daños ambientales: Además, factores ambientales como el agua, la radiación UV o incluso los roedores pueden deteriorar gradualmente la calidad del cable de fibra óptica.
iv) Daños en el conector: Por último, Cuando los cables en los extremos de un conector se dañan, se producen diez transmisiones de señal inestables.
- Causas comunes
? Actividades de construcción: La retroexcavadora es la causa más frecuente de daños ópticos, según afirma la Asociación de Técnicos Electrónicos.
? Causas naturales: Los animales que excavan madrigueras, como topos y roedores, pueden masticar los cables, lo que hace que sea bastante difícil determinar el lugar exacto de la rotura.
Figura n° 2 Causas de daños en la fibra óptica
? Error humano: Errores de mantenimiento e instalación como flexiones excesivas pueden provocar daños graves al equipo.
- Señales de cables dañados
Si un cable de fibra óptica está dañado, probablemente notarás varias señales de advertencia:
! Pérdida de señal: En primer lugar, si nota una caída brusca o una pérdida gradual de la señal, es una clara indicación de que su cable de fibra óptica se ha dañado.
! Conectividad intermitente: La interrupción repetida de la conexión podría indicar una fluctuación, que a menudo ocurre debido a hilos de fibra de vidrio dañados en el interior del cable.
! Signos físicos: Además, también hay que comprobar para cualquier corte, curvatura profunda o grieta en la cubierta del cable.
2) Herramientas esenciales necesarias para Reparación de cables de fibra óptica
A diferencia de los cables normales, reparar un cable de fibra óptica Es un poco complicado. Dado que la fibra óptica utiliza hilos de vidrio o plástico para transmitir la luz, incluso una pequeña pérdida de señal puede ser perjudicial. Por eso, es necesario reparar el cable con el equipo adecuado. Aquí analizaremos las herramientas necesarias para reparar cables de fibra.
- Kit de reparación de cables de fibra óptica:
Este kit contiene todo lo necesario para reparar cables de fibra. Por ejemplo:
- Reflectómetro óptico en el dominio del tiempo (OTDR): Equipo especializado que localiza daños en un cable de fibra mediante el envío de pulsos de luz. Detecta roturas con una precisión de ±1 metro, lo que permite resolver el problema con mayor rapidez.
Figura n.° 3 OTDR
- Cuchilla de fibra: Una herramienta que permite cortar hilos de fibra óptica con precisión. Una conexión correcta solo es posible cuando el empalme se realiza en una sección limpia. Si el corte es irregular, incluso el más pequeño, la conexión será inestable.
Figura n.º 4 cortadora de fibra
- Pelacables de fibra óptica: Esta herramienta está diseñada para retirar la cubierta protectora de las fibras. Garantiza que el núcleo de vidrio quede limpio y sin fracturas.
Figura n.º 5 pelador de fibras
- Mangas de protección de empalmes: Se trata de tubos protectores muy pequeños que encierran y refuerzan la fibra empalmada para protegerla de que se doble o se rompa nuevamente.
Figura n.º 6 Mangas de protección de rebanadas
- Toallitas con alcohol y toallitas sin pelusa: Puedes usar estas toallitas para limpiar los extremos de la fibra de polvo, suciedad o aceite. Son esenciales, ya que cualquier tipo de contaminación puede debilitar la conexión y causar pérdida de señal.
- Tubos termorretráctiles y carcasas protectoras: Se utiliza para sellar y proteger el cable de fibra reparado del polvo, la humedad y el daño físico, garantizando longevidad y un rendimiento sostenido.
Figura n.° 7 Tubos termorretráctiles
- Precauciones de seguridad
Antes de comenzar las reparaciones, tome estas precauciones de seguridad:
? Use gafas de seguridad: El peligro de los hilos delgados de fibra óptica puede ser grave debido a sus bordes afilados. Si un fragmento entra en contacto con el ojo, su extracción resultaría extremadamente problemática.
? No toque los extremos de las fibras: Aunque las hebras de fibras rotas son casi indetectables, representan el peligro de convertirse en astillas dolorosas si penetran la piel.
? Utilice un contenedor para desechar fibras: Coloque los restos de fibra que de otro modo irían a parar a la basura en un recipiente de seguridad designado para proteger estos restos.
Al contar con el equipo adecuado y emplear los protocolos de seguridad apropiados, puede realizar reparaciones en cables de fibra óptica y garantizar que funcionen a su máximo potencial.
3) Guía paso a paso para reparar un cable de fibra óptica cortado
Si su cable de fibra óptica se ha dañado, ¡no se preocupe! Con los instrumentos adecuados, puede... realizar una reparaciónEntonces, ¡vamos a desglosarlo!
Paso 1: Localizar la rotura
Antes de comenzar la búsqueda, asegúrese de identificar dónde se produce la falla. Para ello, puede utilizar un OTDR, que mostrará la ubicación del corte con una precisión aproximada de ±1 metro.
Además, en los cables visibles, revise si hay cortes, dobleces o incluso segmentos dañados. A veces, un cable puede parecer en perfecto estado desde fuera, pero podría estar roto por dentro, lo que provoca una señal débil o inactiva.
Paso 2: Prepare el extremo de los cables
En este punto, ya sabes cuál es el problema. A continuación, aprenderás a preparar el cable para su reparación.
- Retire con cuidado la cubierta exterior: Puedes usar un decapante para eliminar la capa protectora. Sin embargo, es necesario tener cuidado, ya que las hebras son mucho más finas que el cabello humano y muy delicadas.
- Limpiar las hebras de fibra: Ahora, usa alcohol isopropílico y toallitas sin pelusa. No omitas este paso, ya que las pequeñas partículas de polvo pueden bloquear la señal.
Paso 3: Empalmar las fibras rotas
Ahora es el momento de coser las fibras rotas. Puedes lograrlo de dos maneras:
i) Empalme por fusión: Este método alinea los extremos de la fibra de forma permanente. Para ello, utilice una empalmadora de fusión, que funde los extremos y los une sin problemas. Este método produce la menor pérdida de señal (menos de 0,1 dB) y mantiene la conexión estable. A continuación, utilice una funda de protección de empalme, que funciona como una especie de vendaje para reforzar la unión y protegerla de daños.
ii) Empalme mecánico: Utilice un empalme mecánico, una pequeña fijación externa que fija los extremos de la fibra en su lugar sin aplicar calor. También debe añadir un gel de ajuste de índice. Este gel minimiza la pérdida de señal rellenando pequeños huecos. Además, asegúrese de que el empalme esté bien fijado. Si las fibras están desalineadas, la señal puede debilitarse o volverse inestable.
Paso 4: Proteja su reparación
Has conectado el cable de fibra óptica, pero aún no has terminado. Ahora, debes asegurarte de que el empalme de fibra óptica que realizaste sea duradero. Por ejemplo, haz lo siguiente:
- Protectores de empalme térmico: Estos se encogerán cuando se calienten, lo que garantiza que el empalme esté protegido.
- Coloque el empalme en una tapa protectora: Se puede utilizar una tapa impermeable si el cable está ubicado al aire libre, para proteger el empalme de la humedad y la suciedad.
- Reforzar los cables exteriores: Para cables montados al aire libre, como postes o bajo tierra, una buena carcasa protegerá el cable contra condiciones adversas.
Paso 5: Verifique su conexión
¡Asegúrese de confirmar que su reparación fue exitosa antes de celebrar! Por lo tanto, utilice un OTDR. Si se realizó correctamente, una buena reparación tendrá una pérdida de señal mínima (menos de 0,1 dB para empalmes por fusión y de 0,2 a 0,5 dB para empalmes mecánicos).
Además, Adam Moffett comentó en Qoura sobre la reparación de cables de fibra óptica. Moffett, administrador de red de un proveedor de servicios de internet, comentó que reparar un cable de fibra óptica en casa es bastante difícil, ya que primero hay que investigar a fondo los materiales y las herramientas necesarias. Luego, hay que capacitarse para realizar empalmes, y lo más difícil es protegerlos. Así que, si eres lo suficientemente ingenioso, puedes hacerlo tú mismo.
4) Costo de reparación del cable de fibra óptica
El costo de reparar un cable de fibra óptica puede ser elevado, pero varía según varios factores. Por ejemplo:
- Tipo de reparación: Los cortes y las curvas son más fáciles, mientras que las roturas múltiples o las fibras aplastadas son más difíciles y requieren más tiempo y materiales.
- Longitud de la sección dañada: La parte que está dañada, también hay que cortarla y empalmarla al otro extremo teniendo en cuenta los gastos de mano de obra y material.
- Honorarios profesionales: Contratar a un técnico de fibra óptica es costoso, y repararlo uno mismo es una tarea que uno puede hacer uno mismo. Los expertos en reparación utilizan sus propias herramientas especializadas, lo que aumenta el costo.
- Equipo necesario: Si bien comprar un kit de reparación es un gasto único, le permite ahorrar dinero con el tiempo, ya que contratar a un profesional tendría un costo adicional en tarifas de servicio y herramientas.
- Dónde se encuentra el cable: Los cables que están sobre el suelo son más fáciles de alcanzar; sin embargo, cuando los cables están bajo tierra, aumenta el costo de excavación y se requieren herramientas de seguridad adicionales.
- Costos estimados de reparación de cables de fibra óptica
Tipo de reparación | Estimación de costos | Características |
Reparación de bricolaje | $100 – $500 | Utiliza un kit de reparación; adecuado para cortes menores. |
Reparación profesional menor | $500 – $2,000 | Cubre pequeñas roturas e incluye empalmes. |
Reparación profesional importante | $2,000 – $5,000 | Implica múltiples roturas o secciones largas de cable. |
Reparación a gran escala | $10,000+ | Para reparaciones subterráneas, submarinas o con grandes daños. |
5) Consejos para prevenir futuros cortes en el cable de fibra óptica
Las reparaciones de cables de fibra óptica suelen ser costosas, lentas y frecuentes si no se presta la debida atención durante el mantenimiento y la manipulación. A continuación, se indican los pasos recomendados para intentar limitar estas reparaciones:
i) Instalación adecuada del cable
Debe instalar conductos de protección. Estos conductos de plástico o metal protegen los cables de la presión, el clima y los cortes accidentales. Además, debe enterrar el cable de fibra a un mínimo de 90 cm para evitar el riesgo de la excavadora. Lea ¿A qué profundidad se entierra el cable de fibra óptica?.
ii) Mantenimiento regular
Además, es necesario revisar los cables con regularidad para detectar dobleces y conexiones sueltas que puedan comprometer su integridad posteriormente. Asimismo, se recomienda colocar carteles que identifiquen los cables enterrados. Esto evitará daños durante las obras de construcción o paisajismo.
iii) Capacitar a trabajadores y técnicos
Por último, es necesario informar a los trabajadores sobre los cables de fibra óptica existentes y capacitarlos para que manipulen la zona con cuidado. Recuerden extremar las precauciones en las zonas de construcción, ya que muchos cortes de cables se producen al excavar, perforar o usar maquinaria pesada. La debida diligencia puede evitar estas costosas infracciones.
Estas pautas brindan amplia protección a sus cables de fibra óptica, reducen las reparaciones y brindan un servicio confiable durante un período prolongado.
6) Veredicto final
En resumen, cortar un cable de fibra óptica puede ser complicado, pero con estas pautas, podrá conservar su conexión rápidamente. Así que, hágalo usted mismo o contrate a un experto; sea cual sea la opción que elija, una reparación correcta preservará la funcionalidad durante mucho tiempo.
Sin embargo, para evitar este problema en el futuro, compre cables de calidad razonable de fabricantes de confianza. Contacte con fibras Dekam. Nos especializamos en ofrecer soluciones de fibra personalizadas para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Además, exportamos nuestros productos a más de 35 países y generamos ingresos anuales de aproximadamente 50 millones de RMB. Explore nuestros productos para mantener el rendimiento óptimo de su red.